
21 marzo 2025
La Reserva Federal se mantiene al margen ante la incertidumbre arancelaria
Una reseña semanal sobre las principales noticias de la economía mundial y los mercados de capitales.
Jamie Coleman
estratega sénior, Grupo de Estrategia y Perspectivas
Correspondiente a la semana que finalizó el 21 de marzo de 2025
Según lo registrado hasta el mediodía del viernes, los mercados de valores del mundo operaron a la baja en la semana, ante la continua incertidumbre sobre el alcance de los aranceles estadounidenses, cuyo anuncio está previsto para el 2 de abril. El rendimiento de los pagarés a 10 años del Tesoro de los EE. UU. bajó en 9 puntos básicos desde la lectura de la semana pasada a 4,21 %, mientras que el precio del barril de petróleo crudo West Texas Intermediate sumó $0,90 y cotizó a $67,90. La volatilidad, medida según los contratos de futuros del índice de volatilidad (Volatility Index, VIX) del CBOE, descendió a 19,9 puntos frente a la lectura de 22,2 registrada el viernes pasado.
La Reserva Federal prevé un crecimiento más lento y una mayor inflación
La Reserva Federal de los EE. UU. mantuvo las tasas estables en un rango del 4,25 % al 4,5 % el miércoles y actualizó sus proyecciones económicas. Los responsables de la política monetaria redujeron su pronóstico de crecimiento económico medio al 1,7 % en el 2025 desde el 2,1 % de diciembre. El pronóstico de inflación medio aumentó del 2,5 % al 2,7 % y la opinión colectiva del comité sobre el desempleo aumentó un 0,1 %, a 4,4 %. El CFMA redujo el límite sobre la reducción de bonos del Tesoro de su balance a $5000 millones al mes desde $25 000 millones, mientras que mantuvo el límite de valores respaldados por hipotecas en $35 000 millones. El comité afirmó que ha aumentado la incertidumbre en torno a las perspectivas económicas. La rueda de prensa del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, fue vista con moderación por los mercados. Sería apropiado considerar la inflación basada en aranceles como algo transitorio, dijo Powell, al tiempo que señaló que las expectativas de inflación a largo plazo siguen bien ancladas. Powell desestimó el salto en las expectativas de inflación, medidas por la encuesta de la Universidad de Michigan, como un caso atípico. El presidente de la Reserva Federal aseguró a los mercados que la economía estadounidense sigue siendo sólida en general y, aunque las probabilidades de recesión han aumentado, no son elevadas. La Reserva Federal, afirmó Powell, se centra en los datos duros, no en la confianza, y estos no se han deteriorado aún. El viernes, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, destacó el alto nivel de incertidumbre que enfrenta la Reserva Federal y afirmó que su formulación de políticas debe depender fuertemente de los datos.
El Parlamento alemán flexibiliza el tope de endeudamiento
El Bundestag alemán, la cámara baja del Parlamento, aprobó una enmienda constitucional para permitir un mayor gasto en defensa, infraestructura y clima financiado mediante endeudamiento. Se espera que la cámara alta ratifique la votación el viernes. Los gastos que superen el 1 % del PIB en defensa y seguridad, incluidas las agencias de inteligencia y la asistencia a Ucrania, estarán exentos de las reglas de endeudamiento. El paquete establece un fondo de €500 000 millones para la infraestructura de Alemania durante los próximos 12 años, incluidos €100 000 millones en gastos relacionados con el clima. Se espera que los desembolsos ayuden a impulsar la economía alemana, que ha experimentado dos años consecutivos de recesión, hacia una fase de mayor crecimiento.
Trump y Putin no logran un acuerdo sobre los términos del cese de hostilidades
El presidente de los EE. UU., Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, después de hablar durante varias horas el miércoles, no lograron llegar a un acuerdo sobre un cese de hostilidades por 30 días, pero avanzaron hacia un cese de hostilidades en materia de energía e infraestructura y un posible cese de los ataques marítimos. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo que Ucrania elaborará una lista de instalaciones que podrían estar sujetas al cese de hostilidades parcial. Las negociaciones hacia un cese de hostilidades total y una paz permanente en Oriente Medio continuarán, acordaron Trump y Putin.
La confianza de los inversionistas se desploma
Varias encuestas recientes sugieren que los inversionistas se han vuelto extremadamente pesimistas con respecto a los títulos de renta variable estadounidense, una señal esperanzadora para los inversionistas que van contra la corriente. La encuesta de administradores de fondos de Bank of America de esta semana mostró que las asignaciones a acciones estadounidenses cayeron significativamente en marzo debido a los temores de estanflación y guerra comercial. Los administradores informaron una subrepresentación del 23 % en títulos de renta variable estadounidenses, lo que supone una caída del 40 % respecto a la encuesta anterior. Las asignaciones a efectivo aumentaron del 3,5 % al 4,1 %, el mayor salto desde el 2020. La Asociación Estadounidense de Inversionistas Individuales expresó en su encuesta de la semana que terminó el 19 de marzo que el porcentaje de inversionistas bajistas se mantiene estable en torno al 58 %, con pocos cambios desde la semana anterior. Alrededor del 21 % tenía una perspectiva alcista para los próximos 6 meses. Una relación bajista/alcista de esta magnitud ha sido históricamente una señal alcista.
Trump reiteró esta semana que la implementación de aranceles recíprocos y sectoriales sigue encaminada para el 2 de abril.
Las ventas de viviendas existentes en los EE. UU. en febrero aumentaron un 4,2 % intermensual ante la disminución de las tasas hipotecarias y el aumento de los inventarios. El precio medio de la vivienda aumentó un 3,8 % interanual a $398 400.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a los periodistas el jueves que “habrá grandes aranceles”.
Las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo ataques sostenidos contra los sitios de comando, control y lanzamiento de los hutíes en Yemen y afirmaron que las operaciones continuarán hasta que se detengan las amenazas contra el transporte marítimo. Trump advirtió a Irán que sufrirá las consecuencias si continúa respaldando a los rebeldes.
China informó datos más firmes de producción industrial y ventas minoristas en febrero. Ambas medidas superaron los pronósticos, con una expansión de la producción del 5,9 % y de las ventas minoristas del 4 %. Los medios estatales anunciaron el lunes que el gobierno “impulsará vigorosamente el consumo” y “expandirá la demanda interna en todas las direcciones”. El plan se centrará en aumentar los ingresos, estabilizar los mercados inmobiliarios y bursátiles y mejorar los servicios médicos y de pensiones.
A última hora del viernes 14 de marzo, Moody’s elevó la calificación crediticia de Grecia a grado de inversión.
El secretario del Tesoro de los EE. UU., Scott Bessent, expresó esta semana que no está en absoluto preocupado por el mercado bursátil y que las correcciones son saludables. Sin embargo, dijo que no hay garantías de que los EE. UU. eviten una recesión. Afirmó que sigue confiando en que la política fiscal, la desregulación y la seguridad energética impulsarán el crecimiento del mercado a largo plazo.
Un incendio y un corte de energía en el oeste de Londres provocaron el cierre del aeropuerto de Heathrow el viernes, lo que provocó grandes perturbaciones.
El primer ministro francés, François Bayrou, afirmó que su gobierno no reducirá la edad de jubilación francesa de 64 a 62 años. Su gobierno corre el riesgo de ser derribado por el Partido Socialista a causa de este tema.
Los analistas de Deutsche Bank señalaron que las correcciones del 10 % en el S&P 500 condujeron a una recesión solo el 44 % de las veces.
Rengo, un consorcio de sindicatos japoneses, espera que los salarios básicos aumenten un robusto 3,75 % este año.
La ministra de Hacienda británica, Rachel Reeves, prometió eliminar los requisitos de presentación de informes “duplicados e innecesarios” para las empresas de servicios financieros mediante la reescritura de leyes heredadas de la Unión Europea. Reeves también descartó aumentos de impuestos en la próxima declaración presupuestaria de primavera.
El IPC canadiense aumentó un 2,6 % en febrero, cifra que superó las expectativas de un repunte al 2,2 % desde el 1,9 % registrado en enero.
La producción industrial de los EE. UU. aumentó un 0,7 % intermensual en febrero y la producción fabril aumentó un 0,9 %. Ambas medidas fueron mucho más sólidas de lo esperado. El uso de la capacidad aumentó del 77,7 % al 78,2 %, ya que los fabricantes de automóviles aceleraron la producción antes de la entrada en vigor de aranceles.
Esta semana, Trump designó a la gobernadora de la Reserva Federal de los EE. UU. Michelle Bowman como vicepresidenta de supervisión, en reemplazo de Michael Barr.
El New York Times informó esta semana que China está abierta a negociaciones comerciales con EE. UU., pero que está siendo “bloqueada” por el Departamento de Estado de los EE. UU. y otros canales oficiales.
Pekín ha criticado la compra de las operaciones portuarias de CK Hutchison, con sede en Hong Kong, por parte de un consorcio liderado por BlackRock, lo que ha suscitado el temor de que pueda intentar descarrilar el acuerdo a través de medidas antimonopolio.
Las ventas minoristas canadienses cayeron un 0,6 % en enero y es probable que caigan un 0,4 % en febrero, según StatCan.
La Comisión Europea siguió adelante con las acciones regulatorias contra los gigantes tecnológicos estadounidenses Apple y Google a pesar de las crecientes tensiones comerciales con los EE. UU.
Frustrado por la falta de progreso hacia la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamas, Israel lanzó operaciones militares limitadas en Gaza esta semana. En respuesta, Hamas lanzó cohetes hacia Tel Aviv por primera vez desde que comenzó el cese de hostilidades en enero.
El crecimiento salarial en el Reino Unido se mantuvo sólido en el trimestre que finalizó en enero, con un aumento del 5,8 %. Los salarios reales aumentaron un 3,1 %. El desempleo se mantuvo estable en 4,4 %. La sólida situación en materia de empleo podría hacer que el Banco de Inglaterra mantenga la política monetaria sin cambios hasta la segunda mitad del año. La institución mantuvo las tasas estables el jueves.
Se espera que el primer ministro canadiense, Mark Carney, convoque elecciones anticipadas para el 28 de abril, según el Globe and Mail.
Lunes: índices de gerentes de compras globales preliminares
Martes: índice de precios de la vivienda Case-Shiller de los EE. UU., ventas de viviendas nuevas, confianza del consumidor de The Conference Board
Miércoles: IPC de Australia, IPC del Reino Unido, pedidos de bienes duraderos de los EE. UU.
Jueves: PIB del cuarto trimestre de los EE. UU., ventas de viviendas pendientes
Viernes: PIB del cuarto trimestre del Reino Unido, ventas minoristas, expectativas de inflación del BCE, encuestas de confianza de la región del euro, PIB de Canadá, inflación de precios para gastos de consumo personal de los EE. UU.
El enfoque y la diversificación
En cualquier situación de mercado, creemos que los inversionistas deben diversificar sus inversiones en una variedad de clases de activos. Al colaborar estrechamente con su experto en inversiones, podrá asegurarse de que su cartera esté adecuadamente diversificada y que su plan financiero sea coherente con sus objetivos a largo plazo, horizonte temporal y tolerancia al riesgo. La diversificación no garantiza ganancias ni protege contra las pérdidas.
La información que precede, así como las empresas y/o valores individuales mencionados, no deben interpretarse como un consejo de inversión, una recomendación de compra o venta, ni como una indicación de la intención de comercializar en nombre de cualquier producto de MFS.
Los valores que se mencionan pueden o no ser parte de los fondos de MFS. Para obtener una lista completa de tenencias de cualquier cartera de MFS, consulte el informe anual, semestral o trimestral más reciente. Las tenencias completas también están disponibles en la pestaña titulada Resumen del fondo (Fund Summary) de la sección Productos (Products) del sitio web mfs.com.
Las opiniones que se expresan en este artículo son de MFS y pueden cambiar en cualquier momento. No se garantiza ningún pronóstico.
El rendimiento registrado en el pasado no garantiza los resultados en el futuro.
Fuentes: investigaciones de MFS, Wall Street Journal, Financial Times, Reuters, Bloomberg News, FactSet Research, CNBC.com.